"Es absurdo argumentar a partir de una analogía con los
animales salvajes y decir que hombres y mujeres deben dedicarse a las mismas
ocupaciones, pues los animales no realizan tareas domésticas"
Política
"La hembra es, por así decirlo, un macho impotente, pues la
hembra es tal debido a cierta incapacidad, la de confeccionar nutrientes [fluido menstrual] en forma de semen, a causa de la frialdad de su naturaleza...
Lo que el macho aporta a la generación es la forma, o
principio del movimiento, mientras que la hembra proporciona el cuerpo o, en otras palabras, lo material... Así pues,si consideramos al macho como tal,como
activo y causante del movimiento, ya la hembra como tal, como pasiva y
puesta en movimiento, vemos que lo formado procede de
ellos sólo en el sentido en que una cama procede del carpintero y la madera, o una bola de la cera y la forma"
Sobre la generación de los animales
"¿Por qué un individuo llega a ser y permanece macho, y otro
hembra?
....De la misma manera que los hijos de padres lisiados
unas veces nacen lisiados y otras no, así también los hijos nacidos de una
hembra unas veces son hembras y otras machos, pues la hembra es, por así
decirlo, un macho mutilado y los catamenia [fluidos menstruales] son semen,
aunque impuro, ya que carecen de una sola cosa, el principio del alma...
Mientras el cuerpo procede de la hembra, el alma procede del macho... El macho
se distingue por su capacidad de cocer la sangre para convertirla en semen..., y toda cocción se produce
por medio de calor. En consecuencia, los machos deben
ser más calientes que las hembras, pues debido a su frialdad
e incapacidad la hembra tiene más abundancia de sangre
en ciertas partes de su anatomía...
Tal vez ahora se verá más claro el motivo por el que un embrión llega a ser
femenino y otro masculino, pues cuando el primer principio no es dominante y no
puede confeccionar el nutriente debido a la falta de calor ni darle la forma
adecuada, sino que es derrotado en ese aspecto, entonces el material sobre el que trabaja debe convertirse en
su contrario...
En los seres humanos, el feto de la hembra no tiene la
misma perfección del macho..., pues las hembras son de
naturaleza más débil y fría, y debemos considerar al carácter femenino como una especie de deficiencia natural. En
consecuencia, mientras está dentro de la madre se desarrolla lentamente debido a su frialdad..., pero después del
nacimiento llega rápidamente a la madurez y la vejez debido a su debilidad, pues todos los seres inferiores llegan antes a su perfección o fin, y esto es tan cierto con respecto a
las obras de arte como lo es con respecto a lo formado por la naturaleza"
Sobre la generación de los animales
"Aunque existan muchas excepciones al
orden de la naturaleza, el macho es por naturaleza más apropiado para el mando
que la hembra, de la misma manera que el viejo y totalmente desarrollado es
superior al joven y más inmaduro... La relación del macho con la hembra es de
esta clase, si bien en su caso la desigualdad es permanente"